Mensualmente se reciben 80.000 toneladas de residuos provenientes de 18 localidades, el 96% aportadas por la capital provincial.Los vecinos denuncian que la contaminación provocó malformaciones en niños y animales, pérdida de embarazos y muertes.
La Municipalidad y la Provincia firmaron, este año, un acuerdo para que se deje de depositar basura allí desde abril de 2010. El problema que surge y desvela a los vecinos es cómo realizar la "remediación del terreno que está altamente contaminado desde hace más de veinte años".
La Agrupación Bouwer sin basura, formada por vecinos, biólogos y abogados, todavía espera los resultados de las pruebas epidemiológicas encargadas por el estado.
Según la agrupación los estudios ambientales que debía realizar la Universidad Nacional de Córdoba no contemplaban análisis a los vecinos, sólo a los suelos del basural. Además Raúl Montenegro, biólogo y Premio Nobel Alternativo, aseguró que nunca se pensó en realizar análisis de sangre a los habitantes y tampoco fueron consultados para llevarlos a cabo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario